sábado, 17 de marzo de 2007


El arte nos convoca para mostrarnos algo que todavía no habíamos visto. Es un choque y nos cuesta reaccionar. Nos produce la emoción de lo nuevo. A veces tardamos en comprender y con ello la emoción se prolonga. A veces creemos entender lo que la obra no dice, acaso el autor tampoco comprenda del todo y simplemente se haya dejado llevar por los signos del tiempo. El arte exige la mirada limpia. La expectación. Como la Dánae, hemos de estar listos para ser penetrados, un campo preparado para la siembra y el abono. Encuentro hoy esta voz para mí nueva. Me gusta como habla, cómo mezcla las palabras de ahora con los antiguos moldes.

También me gustan algunas de las cosas que dice: “Teniendo un sistema de enseñanza que permitiría educar a cada ciudadano como un senador romano, añadiendo las nuevas tecnologías, deliberadamente se rebajan los niveles educativos. Esa educación estaría al alcance de cualquiera. No requiere inversión. Hay un instituto público en el pueblo más pequeño. Que no se haga indica que el poder no quiere ciudadanos bien formados. Aprender tecnologías nuevas es fácil. Un joven lo puede enseñar más fácil a un adulto que al revés. Pero filosofía no”.

Acaba de ganar el premio Loewe de poesía. Se llama Juan Antonio González Iglesias (Salamanca, España, 1964).

Nota al pie. Interesante página dedicada a contenidos relacionados con la literatura.

No hay comentarios: