¿Cómo fue posible? Millones de alemanes, la gran mayoría, detrás de una sombra, de un hombre ridículo, de una voz chillona y aflautada. Cuántos miles de documentales no habrá sobre el nazismo y su líder. Así que por qué ver uno más. Descifrando a Hitler (2025). Tres capítulos dedicados a comprender la irresistible atracción de esa sombra.
¿Hay algo nuevo? Hay muchas imágenes en color, unas de época y otras coloreadas a partir del blanco y negro. Primeros planos y planos cercanos. Testimonios de gente que lo conocía en persona. Allegados compañeros servidores. Pasados muchos años, cuando se grabaron esas entrevistas no pueden disimular su cautiverio, aunque algunos lo intentan.
¿Qué ocurrió para que sucediera? Evidentemente la atmósfera alemana se impregnó de un entusiasmo inducido. Es fácil crearlo si dominas los medios. Sucedió entonces y sucede ahora. Pero hay algo más: el líder no era esa sombra que todos hemos almacenado en nuestra mente, porque las imágenes que nos han transmitido de él lo disminuían. Sus ojos azules eran irresistibles, dice una mujer. Efectivamente, cuando vemos primeros planos lo comprobamos: ojos azules, un cierto porte, una voz con cuerpo, resonante cuando hablaba en público, y más cálida y humana en privado. No era el hombre ridículo que creímos. Esa imagen nos convenía para decirnos que nosotros no, que no hubiésemos caído en sus redes.
De los rostros increíblemente no estragados de los testigos presenciales, casi lampiños, mucho después de que haya sido demostrado que aquellos hombres malvados practicaban el mal, tras sus ojos, pugna por salir el entusiasmo, la dorada flecha de Cupido.
Solo así, acercándonos lo más posible a lo real, podemos comprender la seducción que siguen ejerciendo ciertos hombres malvados, quizá ahora con menos convicción, con menos pasión, más enfáticos. Si somos capaces de aislarnos de la atmósfera ambiente, podemos verlos, a quienes seducen a los otros y a quienes nos seducen. Aunque quizá seamos incapaces del distanciamiento.
Esos tres episodios hay que completarlos con un documental de 35 minutos que muestra las imágenes que dos sargentos del ejército británico tomaron cuando abrieron las puertas de Bergen Belsen. Bergen Belsen, lo que encontraron, dirigido por Sam Mendes. Lo que muestran es terrorífico. Una verdad espantosa, dice uno de ellos. La deshumanización total. Hay que verlo. Ambos en Movistar.
1 comentario:
Es muy sencillo, el líder da igual es la idea atmosférica de la propaganda :" los judíos son un reemplazo étnico , violan a mujeres arias , viven en la edad media, son machistas , tratan mal a sus mujeres. Son polígamos , la mujer aria es deportista y no vive tras barrotes del ghetto de Varsovia, hacen crímenes rituales, quieren dominar el mundo, nos quitan el trabajo, son ajenos a nuestra cultura" no se entiende el nazismo sin él odio al otro sin el odio a la religión judía y a los rasgos orientales , caricaturizados en der Sturmer con grandes narices labios caídos pelo negro azabache rizado barba negra rizada tunicas y kipá en la cabeza odio supremacista europeo contra la "religión del desierto" como la llamaba rosenberg y los alemanes de clase alta convencidos de que esa propaganda es sentido común , ahora tenemos lo mismo con la diferencia de que antes ocultaban la solución final y ahora la vemos televisada en Israel y enslazada llamando a deportaciones en torre pacheco
Publicar un comentario