martes, 17 de enero de 2023

Mysore 9


Las horas de carretera no se hacen pesadas porque el paisaje va cambiando: palmerales, plataneras, lagos, embalses, pueblos del tamaño de ciudades, templos en cualquier rincón a cualquier dios, en especial a Ganesha y Hánuman. Y obras, muchas obras: autopistas, puentes, altos edificios en áreas urbanas en medio de casa humildes o chabolas.




Me quedo con las ganas de ver Srirangapattana, la capital del pequeño imperio del sultán Tipu, conocido como El Tigre de Mysore. Tipu tenía su capital en Mysore, pero construyó una ciudad fortaleza no muy lejos en Srirangapattana. Las crónicas históricas hablan maravillas de ella, del lujo, de su organización del fortín que se hizo construir. Tipu fue un hueso duro de roer para el gran ejército de la Compañía de Indias Orientales.




Cuatro guerras necesitaron los británicos de la Compañía de las Indias Orientales para derrotarlo en 1799 tras un duro asedio de su capital, con la ayuda del Nizam de Hyderabad y los marathas. El ejército de Tipu había sido muy bien adiestrado por oficiales franceses, enemigos de los británicos, incorporando la más moderna artillería. Revolucionarios del 89 francés, en nombre de la libertad y la igualdad lucharon en el ejército de Tipu, un sultán en el que no cabían conceptos liberales (así es la historia). Tipu fue un excelente administrador. Convirtió Mysore, gracias a un sistema moderno de ingresos y tributos, en la capital económica de la India a finales del XVIII. Introdujo nuevas técnicas agrícolas, una red de carreteras, técnicas modernas de cultivo y procesamiento de la seda, convirtiendo a Mysore en la capital de la seda.




Mysore, desde que en 1831, perdió la capitalidad en favor de Bangalore, ya no es lo que era. Sigue siendo una ciudad muy poblada con más de un millón de habitantes. Sus calles son anchas y la circulación fluida; con fama de ser la ciudad más limpia de la India, o la segunda, casas unifamiliares amplias con jardín y colegios extranjeros, muchos de ellos religiosos y buenos hoteles. Al menos en las ciudades del sur, se ven muchos colegios universitarios de tecnología, especialmente de ingeniería. La atracción principal de la ciudad es el gran Palacio Real construido por la dinastía posterior a Tipu, que sustituyó al antiguo palacio de madera de sándalo que desapareció en un incendio. Muy visitado, pero con un aire de gran atracción tipo Disney, impresión que se acentúa cuando ya de noche contemplamos su iluminación. Le sigue en interés lo que ellos llaman jardín botánico, que en realidad es un parque con estanque, pasarelas de agua con parterres y árboles tropicales.


No hay comentarios: