martes, 29 de enero de 2013

Aventureros y ventajistas en la reforma constitucional




            ¿Toda esta gente que habla de reformar la Constitución ha medido las consecuencias? ¿Creen que con sólo plantear la reforma podrán pasar sin más las ideas que vienen barajando? ¿Acaso dan por hecho que todo el país les seguirá? ¿Acaso creen que un pacto entre las élites políticas y los grupos de presión bastará para que todo el país les siga? ¿No hay personas, partidos, asociaciones que quieren una reforma en el sentido contrario de la que ellos plantean? ¿Bastará esta vez con la amenaza, el chantaje de que si no se les da lo que quieren romperán la baraja para que el país entero les siga, aunque llamen retrógrados y reaccionarios a quienes se manifiesten en contra?

            Incluso, en el supuesto de que los principales partidos se pusiesen de acuerdo en los puntos que quieren cambiar, ¿la cabreada, malhumorada gente de la calle, tan hastiada, irían como corderitos a votar en referéndum lo que le propusiesen?

            Más, los partidos nacionalistas, independentistas, ¿no verían la ocasión, se les ofreciesen los cambios que se les ofreciesen, para decir no, para hacer fuerte su rechazo al sistema político español?

            ¿Se arriesgarán los partidos grandes a ofrecer una constitución que podría tener menos apoyo que la vigente de 1978? ¿No les asusta la pérdida de legitimidad que eso supondría?

No hay comentarios: