sábado, 8 de diciembre de 2012

Mujeres


"La doncella de Edwina Mountbatten no sabía qué hacer. «¿Cuando llegará la señora?». Su nerviosismo era lógico. Una descoordinación de la agenda amatoria de la esposa del último virrey de la India había citado a cinco de sus amantes a la misma hora. «El señor Gray está en el estudio, el señor Sandford, en la biblioteca; en el budoir he metido a Phillips y en la antesala al señor Portago. ¿Pero qué hago con mesié Molyneux?». «La primera vez que mi padre sorprendió a mi madre con un amante, se sumió en una profunda depresión». Después, los celos desaparecieron. «Prevalecía su deseo de que mi madre fuera feliz». (Hija del Imperio, Pamela Hicks, hija de Edwina y Louis Mountbatten. Tomado de El Mundo 8.12.2012). 
          Esta devoradora, lady Mountbatten -Edwina Ashley-, virreina consorte de la India. No es ella quién lo cuenta –lo hace su hija: Hija del Imperio-, bien al contrario que los hombres, que salían al amanecer a contarlo o escribían voluminosas memorias para hablar de su prodigalidad, su generoso sexo; ellas se están animando últimamente, aunque en general son reservadas, quizá porque hallan más placer en la cama que en la exposición pública de sus hombradas o quizá porque ha llegado el tiempo de la mujer, y es ella la que exhibe su fuerza y el hombre es ahora el objeto que antes era la mujer. Extraordinario el éxito de Cincuenta sombras de Grey, entre mujeres anda la cosa.

           Edwina, o lady Louis como la conocían, contribuyó con su apasionado amor con Nehru a que el tránsito del imperio hacia la independencia se hiciese pacíficamente. La misma India, otra hembra en celo, que llama a la puerta y exige la herencia. Decíamos hace poco que el poder se había trasladado al Pacífico, pero quizá no sea así, quizá el poder se esté trasladando al Índico, al sudeste de Asia. 
"Veo el océano Índico, en sentido amplio, desde el Pérsico hasta el mar de China, como el principio organizador de la política del siglo XXI. Siete mil de los 9.000 millones de personas en la Tierra en 2050 vivirán alrededor del Índico sea en Asia Oriental, Oriente Próximo o África Oriental. La globalización significa también mucho comercio marítimo. Incluso en la era de la aviación, el 90% de todo el tráfico comercial entre continentes viaja por mar. Y el Índico es el centro de este comercio". Robert Kaplan.

No hay comentarios: