
Salarios. Los políticos no se cansan de decir que asistimos a un largo periodo de crecimiento, que todo va bien, al menos en cuanto a grandes cifras económicas se refiere. Crece el PIB, hay superávit en las cuentas del Estado, nos acercamos a Europa en la renta per cápita. Sin embargo, los salarios han crecido menos que nunca, entre 1997 y 2007, apenas un 0,4% real. Podría justificarse por la necesidad de crear empleo tras el largo periodo de paro que siguió a la crisis del petróleo de 1973 y luego a la reestructuración y cierre de empresas a que obligó la entrada en
Este economista apunta tres factores por los que situación tan escandalosa no se ha convertido en una bomba de malestar social:
Por lo tanto, el acceso de la mujer al mundo laboral (con lo que significa de dos sueldos en un mismo hogar), el acceso masivo de las familias al crédito hipotecario y de consumo, y el retraso en la emancipación de los jóvenes han sido los factores que, al hacer posible una mejora importante en las condiciones de vida de muchas familias, tanto españolas como llegadas con la inmigración, han permitido que el estancamiento de los salarios no haya causado malestar social.
Si existe un milagro económico español es éste, el milagro de la moderación salarial. Durante tres décadas hemos asistido a la pérdida continuada de poder de los salarios en la renta nacional a cambio de aumentar la renta del capital. ¿Qué harán los políticos y los sindicalistas para restablecer la justicia en este campo?
**
Este hombre dice: "La independencia de Catalunya será posible de aquí una generación". Y argumenta: “…apoyo a las selecciones catalanas, el rock radical catalán, los casals independentistas o cierto resurgir de manifestaciones de la cultura popular, como las fiestas mayor, las grallas, la fiesta del fuego…. Todos estos movimientos se expresan con mucha fuerza en amplias zonas de Catalunya”
Se llama Roger Buch y es politólogo. Con esa y otras opiniones tan bien fundadas ha conseguido salir en las páginas del periódico de la burguesía catalana. El zalamero halago, ya utilizado en otras ocasiones por gente deseosa de llegar a la fama con celeridad, le permitirá mantenerse en ellas durante un tiempo y hacer el gran tour por emisoras de radio, de televisión, dar conferencias en casales y editar libros generosamente subvencionados. Roger Buch, anoten ese nombre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario