La obra homérica se contiene en 5 volúmenes de unas 2.500 páginas (15.000 versos para Si los poemas se han conservado es por la larga tradición oral, cantados y repetidos por los aedos (cantores, como los bardos o los juglares). Una tradición oral que se ha conservado en la región balcánica hasta hace bien poco. Se hicieron grabaciones de poetas bosnios, hacia 1930, que se conservan en Harvard, que cantaban antiguas hazañas medievales, acompañados de un instrumento de una sola cuerda, a la manera de quien pudo ser Homero. Los 5 volúmenes homéricos fueron compuestos por un poeta de memoria, de ahí las continuas fórmulas (pies ligeros, naves raudas, bronces encendidos, mar vinoso) o temas que se repiten, como la ira de un héroe que cuesta la vida a sus compañeros. De hecho 
¿Existió Homero? ¿Todos los textos son obras de un mismo autor? La biografía de Homero es una página en blanco. Corre un chiste entre los clasicistas que lo explica bien, los poemas «no fueron escritos por Homero, sino por otro hombre del mismo nombre». Sin embargo existe una unidad, la obra es de un único genio creador y hay una idea principal, todos los hombres somos iguales ante la muerte. Esa desgracia nos une a todos. Aquiles, solidario con el dolor de sus enemigos, le pide a Príamo que recoja el cadáver de su hijo, Héctor, para que lo pueda llorar.
A l'entorn d'Homer. La Ilíada i l'Odissea. Caixaforum. Homer i la poesia oral. Emilio Crespo.
**
Otra paradoja. La gran amenaza del calentamiento global.
Más paradojas. Conseller Joan Saura: verde, progresista, antisistema.
A LA COMISSARIA DE LES CORTS
Una altra pallissa dels Mossos revifa la polèmica.
La víctima després de la pallissa.


No hay comentarios:
Publicar un comentario