domingo, 16 de noviembre de 2025

Sati (ritual)


 



Por más que le pregunto a la IA si la influencia civilizatoria de la llegada del cristianismo a la India tuvo que ver con la supresión de la bárbara costumbre del sati no me lo concede sino que se reafirma en lo que algunos historiadores, como William Dalrymple, el historiador de la India más afamado en la actualidad, sostienen, que su supresión se debió más que a la influencia de los misioneros cristianos a las corrientes reformistas dentro del hinduismo, una religión que mantuvo esa costumbre durante milenios.


Pero cabría señalar que si hubo tales corrientes modernizadoras se debió a la influencia del cristianismo - cómo sostiene Tom Holland en Dominio - y que, por tanto, sin la llegada de sus misioneros, probablemente el sati seguiría existiendo, algo parecido a lo que sucedió en México con la supresión de los sacrificios humanos en Tenochtitlan a la llegada de Cortés.


Lo que viene a confirmar que la IA no se moja, sino que su información es fruto de las ideas más generalizadas y consensuadas que encuentra, aunque estén equivocadas. Su objetivo, por tanto, no es encontrar la verdad de los asuntos que se le plantean, sino reafirmar el mainstream, la corriente principal. Llegar a la verdad sigue siendo un arduo empeño personal.


No hay comentarios: