miércoles, 6 de agosto de 2025

Muy lejos (Molt lluny) - Lumière - Warfare

 



Sergio (Mario Casas), en Molt lluny, es un fan futbolero que viaja a Utrecht para ver a su equipo, el Español de Barcelona, disputar un partido importante. Acabado el partido, responde a un impulso del momento: quedarse en la ciudad holandesa. ¿Por qué lo hace? Lo iremos descubriendo con él a lo largo de la película.


La película, puntuada por pequeños fragmentos de un cello que se convierte en un protagonista más, está muy bien montada e interpretada. Más que los breves diálogos son las situaciones las que nos hacen comprender lo que sucede. En estos tiempos, en los que lo enfático ha sustituido por doquier, tanto en la política como en el arte, al orden racional del discurso, se agradece la sencillez y naturalidad de la propuesta. Una buena película de la que no esperaba gran cosa.


Lo enfático es, precisamente lo que arruina a estas otras dos películas que ahora se pueden ver también en streaming.



Cuando uno emprende un proyecto sobre un tema, un personaje, una novela, una biografía, un ensayo, piensa que si no lo más importante el suyo es uno de los grandes temas y que sobre ello tiene algo que decir. Ahí comienza lo enfático de Lumière.


La película parte de la idea de que los Lumière inventaron el cinematógrafo, no solo, el cine como medio de expresión y arte y con ello el modelo para convertirlo en negocio y para atraer a los espectadores.


Visto el seguido de breves documentales que componen la película, lo que los hermanos Lumière filmaron, con siglo y cuarto de perspectiva, nos llama la atención, pero la capacidad de sorpresa, el asombro se ha perdido. Está llena de imágenes, decenas de secuencias, de ideas de narraciones como para admirar aquellas pequeñas primeras películas. Es decir, el montaje del director aparece como curiosidad, pero vistas unas cuantas el aburrimiento comparece. La enfática voz en off acaba por cansar.



Algo parecido sucede con Warfare. Un hecho de guerra de cuando Irak estaba en todas las pantallas. Un hecho de tantos solo que uno que se dedica al cine estaba allí y lo cuenta. Un grupo de soldados americanos ocupa una casa en un barrio de una ciudad. La guerrilla local lo asalta: explosiones, disparos, heridas, sangre y rescate. De principio a fin, la intensidad del combate, apenas hay diálogo. Lo enfático está en los valores que sustenta: el compañerismo, el sacrificio, el grupo.




No hay comentarios: