
Las pinturas de Paula Rego (Lisboa, 1935) cuentas historias extrañas, con animales, con niños, con individuos inquietantes donde se atisba la perversión. Ahora en el Reina Sofía.
“Yo no puedo hacer arte conceptual. Sólo puedo hacer lo que hago y lo que he hecho. Y eso es dibujar.
"En cuanto a mi infancia, hasta los 19 años -si es que esa edad se puede considerar todavía parte de la niñez-, es la época en la que todo sucede. A partir de esa edad empieza la muerte. La de tus padres, la de tu marido, la de gente alrededor. La infancia es el descubrimiento de la vida. Y del miedo. Un amigo muy querido, que murió hace pocos días, escribió que yo pintaba para darle un rostro al miedo. Yo siempre estuve asustada de todo. De otros niños (era hija única), de salir al jardín (por los insectos). Todo me daba miedo".
"Yo pasaba la mayor parte del tiempo en mi habitación, jugando y dibujando sola".
"Cuando era pequeña yo solía cortarle los dedos a mis muñecas".
"En cierta medida hay una colaboración con la persona que te hace daño, sobre todo entre mujeres y hombres. Mujeres que son maltratadas por el hombre que aman".
"Sí, las relaciones de poder son lo que me interesa. Y es algo que ves constantemente a tu alrededor. Lo veo a diario en el autobús que tomo para venir a mi estudio. Por ejemplo, algo tan simple como la forma en que una madre le limpia los mocos a su hijo dice mucho de la relación de ambos. Incluso si no lo hace y los deja correr. Esos pequeños gestos son muy elocuentes".
"Me hubiera gustado nacer niño, pero desafortunadamente no fue así, para decepción de mi abuela".
"Son personas (pinturas con animales). Sobre todo en mis primeros trabajos, como el mono que golpea a la mujer adúltera. Son gente que he conocido. Luego está la liebre que le dice a sus padres que está embarazada, ésa era yo".
"Lo que yo hago es dibujar las cosas que veo. No me gusta considerarlo arte. El arte es algo distinto. Si me acerco al arte, cambio de rumbo”.
Laurie Lipton, otra pintora cuyas obras no se pueden contemplar con indiferencia.
1 comentario:
No conocía a estas artistas...me las apunto... Interesante blog!
Publicar un comentario