martes, 6 de octubre de 2020

Rebolledo de la Torre – La Mesa

 



Las Loras es un paisaje castellano, en el norte de las provincias de Burgos y Palencia, en el que mesetas más o menos grandes, en general alargadas, se asientan sobre altos rocosos de páramos calizos. Un paisaje tan interesante que tiene la categoría natural, de parte de la Unesco, de geoparque. Cada una tiene su peculiaridad y vistas desde los valles o vaguadas adoptan formas curiosas, con cuevas y surgencias o zonas de pastos para el ganado. Algunas tienen su historia, además de su peculiaridad geográfica, como la Peña Amaya, envuelta en leyendas que abarcan castros celtas, y guerras entre romanos y cántabros y visigodos, moros y cristianos. Junto a ella la Peña Ulaña tiene un gran extensión, unos 5 km de largo y entre 100 y 1.000 metros de ancho. La altura máximo, en su caso, es de 1226 m. Las vistas, en un día claro, son magníficas.




La Peña Mesa es una de esas loras que merece un día para recorrerla saliendo desde Rebolledo de la Torre. Desde el pueblo impresionan las retorcidas formas calizas, antes de subir a la meseta, y, desde arriba, el paisaje de los páramos calcáreos separados por cañones abiertos por pequeños cursos de agua que conforman las loras palentinas y burgalesas que se extiende en todas direcciones.


Al acabar nos espera la iglesia de Rebolledo de la Torre, para mí una de las más impresionantes iglesias románicas de la zona.



No hay comentarios: