domingo, 26 de abril de 2020

Devs




Juega la serie (Devs) con ideas que la ciencia y la tecnología hacen circular desde hace un tiempo. El mundo cuántico, el ordenador cuántico es el macguffin en torno al que todo gira, el multiverso, el mundo y la vida como simulación, la reconstrucción fiel del pasado y el sueño de controlar, predecir y configurar el futuro mediante los macrodatos y la fe en el determinismo. A los amantes de la ficción tecnológica les gustará. Parece verosímil lo que cuentan, lo que no quiere decir que sea posible. Lo demás, el entramado en el que hacen circular a los personajes es más flojo y previsible: un gurú tecnológico que cree que todo es posible, tres chiflados de la cuántica (un casi niño, un anciano y una mujer genio), un leve rastro de espionaje industrial, y un par de jóvenes que pasaban por allí y que acarrean la carga emocional necesaria para que el espectador se enganche. En entretenida y breve, sin morralla o muy poca, ocho episodios sin continuidad. Quizá había material para más, un mayor desarrollo en torno a lo científico, y una mayor elaboración de los personajes, pero en estos tiempo pa qué más. En la línea de Ex Machina, una peli del director de la serie Alex Garland. HBO.



Unorthodox

Más floja, por no decir muy floja, me ha parecido Unorthodox, basada en las memorias de una joven ortodoxa judía que abandona un matrimonio concertado según las reglas de la comunidad en Nueva York para vivir una nueva vida en Berlín donde vive su madre, que antes había hecho un recorrido similar. La flojera de la serie está, desde mi punto de vista, en el poco espacio que dedica la narración al cerrado mundo del judaísmo ortodoxo, que el espectador (yo) desearía conocer mejor, mal compensado con el tiempo excesivo y banal dedicado a la vida en Berlín. Lo mismo sucede con la peli Disobedience, donde dos mujeres que habían estado enamoradas tiempo atrás se vuelven a encontrar, cuando una de ellas vuelve desde su Nueva York profesional al Londres de la comunidad ortodoxa donde había crecido, cuando su padre rabino muere. La historia está mejor trabada, los personajes tienen más cuerpo, pero el contexto está poco trabajado. Netflix las dos.


No hay comentarios: