domingo, 22 de marzo de 2020

Lo que hay que saber


La gran ventaja de los humanos sobre los virus es la capacidad de intercambiar información. Un coronavirus en Corea y un coronavirus en España no pueden intercambiar consejos sobre cómo infectar a los humanos. Pero Corea puede enseñar a España lecciones valiosas. Incluso el aislamiento requiere información”. (Yuval Noah Harari).



30/01/2020. El equipo técnico del ministerio de sanidad, con Fernando Simón a la cabeza cometió un grave error. De entre los cuatro tipos de coronavirus desdeñó calificar al que llegaba como de tipo 4: el de patógenos que pueden ocasionar infección grave o mortal contra los que no hay vacuna ni tratamiento. Decidieron restarle importancia dejándolo como del grupo 2, por temor a desatar el pánico y perjudicar gravemente la economía.

4/02. El comité de coordinación interministerial al mando de Carmen Calvo, con 22 casos de infección, aseguró que “los protocolos están funcionando”. Lo que impidió decisiones fuertes: comprar equipos de protección, construir o acondicionar centros monográficos independientes o adquirir equipos de ventilación mecánica y hacer test a gran escala.

19/02. El Valencia viaja a Milán con 2.000 aficionados que lo acompañan para jugar contra el Atalanta.

24/02. Se hunden las bolsas.

1/03. sánchez pide confianza en la comunidad científica. “En este tipo de crisis no cuenta la ideología ni las opiniones, lo que cuenta es la ciencia y el conocimiento”.

2/03. Cristina Narbona, presidenta del PSOE llama a la movilización para que el 8-M “se vea a hombres y mujeres que comparten el grito contra el machismo”. Y Carmen Calvo, el día 3: “Vamos a volver a salir para dar la mejor imagen de España”.

3/03. El Ministerio ya contemplaba que entre el 8 y el 10 se situaría el momento en que se sabría si el escenario de “contención” bastaba o si los contagios se iban a descontrolar, como sucedió. Entre el jueves 5 y el domingo 8 los casos de contagio dieron el salto, pasando de 90 a 202. Los fallecidos ya eran 8.

8/03. Manifestación de cientos de miles de personas.

10/03. Consejo de ministros sin medidas. El ministro Illa admite que Madrid y Valencia son focos de contagio elevados.

12/03. sánchez anuncia que va a tomar medidas, sin tomarlas.

13/03. Salida de madrileños hacia la costa sin control.

14/03. Estado de alarma, en Consejo de Ministros extraordinario.

22/03. Contagiados: 28.572; Fallecidos: 1.720. De ellos 3.475 enfermeros, médicos y demás personal de hospitales están contagiados (12% del total)

Corea del Sur, 50 millones de habitantes: test masivos, Big data, aislamientos selectivos. 8652 casos, 102 muertos, 1540 curados, tasa de mortandad (muertos por la peste/número de habitantes) de dos muertos por millón de habitantes. La de España, 24. La de Italia, 67. También Alemania reaccionó con premura ante los primeros casos de coronavirus, en enero, con la puesta en marcha de una campaña de test: 12.000 por día, hasta 200.000 a la semana. De ahí la diferencia con España en cuanto a muertos.
Hay muy poca cooperación mundial y no existe un liderazgo. En los últimos años, políticos irresponsables han socavado deliberadamente la confianza en la ciencia y en la cooperación internacional. Ahora estamos pagando el precio. No hay ningún adulto en la habitación”. ( Yuval Noah Harari)

No hay comentarios: