El
caso Sloane es un thriller marcial, no tanto por la trepidante
acción, que apenas hay, sino por el ritmo frenético que John Madden
es capaz de administrarle. Lo que sucede no es para tanto, pero está muy bien trabado: una ley
para el control de la venta de armas en la disputa política entre la
facción conservadora y la progresista del senado americano, lobistas
de un lado y del otro para conseguir los votos necesarios para
sacarla adelante o paralizarla y una abogada decidida que cambia de
bando, del conservador al liberal. Un cubo de hielo, según la
caracterizan partidarios y detractores, capaz de reducir su vida
privada al mínimo, mantenida a base de ansiolíticos y encuentros
fugaces de sexo rápido y pagado, con tal de ganar cualquier combate.
La película tiene el aliciente de las tramas político judiciales con dialéctica mordaz: diálogos vivaces ante los que no hay que pestañear para no perderse lo que dicen, y golpes de efecto bien dosificados, sobre todo el ingenioso truco final. A lo que hay que añadir, más que la construcción de un personaje, el interpretado por Jessica Chastain, su caracterización. La Chastain, que es una de mis actrices favoritas de este tiempo, compone un personaje de una pieza, capaz de ocultar sus debilidades para mantenerse en lo alto de la ola de la vida frenética. Quizá la composición es de trazo grueso, una mujer enérgica, implacable que no se para ante nada ni nadie para conseguir su objetivo, pero es creíble y uno imagina una vida como esa. Es más, nos estamos acostumbrado a ver en las primeras páginas de los periódicos sus fracasos, bien es verdad que los triunfadores del día apenas asoman o sólo de vez en cuando. El film dura dos horas largas pero es tal la tensión y el montaje tan eléctrico que parece que estés levitando sobre la butaca antes de caer sobre ella tras la sorpresa final.
La película tiene el aliciente de las tramas político judiciales con dialéctica mordaz: diálogos vivaces ante los que no hay que pestañear para no perderse lo que dicen, y golpes de efecto bien dosificados, sobre todo el ingenioso truco final. A lo que hay que añadir, más que la construcción de un personaje, el interpretado por Jessica Chastain, su caracterización. La Chastain, que es una de mis actrices favoritas de este tiempo, compone un personaje de una pieza, capaz de ocultar sus debilidades para mantenerse en lo alto de la ola de la vida frenética. Quizá la composición es de trazo grueso, una mujer enérgica, implacable que no se para ante nada ni nadie para conseguir su objetivo, pero es creíble y uno imagina una vida como esa. Es más, nos estamos acostumbrado a ver en las primeras páginas de los periódicos sus fracasos, bien es verdad que los triunfadores del día apenas asoman o sólo de vez en cuando. El film dura dos horas largas pero es tal la tensión y el montaje tan eléctrico que parece que estés levitando sobre la butaca antes de caer sobre ella tras la sorpresa final.
No hay comentarios:
Publicar un comentario