jueves, 19 de abril de 2007

En el nombre del Arte

Food art. Los cocineros reales, o nacionales, no tienen suficiente con el calor de los fogones, necesitan arrimarse al prestigio del arte. Arrebolados como están por tanto elogio, creen habitar el mismo Olimpo, junto a Miguel Ángel. Con tanto desgaste al final “arte” no significará nada.

**


Aquí la cosa es más enigmática. Se trata de la belleza claro está. Pero dónde reside ¿en la composición del fotógrafo o en el cuerpo de Kate Moss? (Una decena de imágenes de la modelo se subastarán el próximo 31 de mayo en la sala Christie's. Los seis daguerrotipos, titulados Kate Moss y que el artista Chuck Close hizo para la revista de moda W, podrían llegar a alcanzar un valor de mercado de entre 15.000 y 20.000 libras (entre unos 22.000 y 29.000 euros).

**
"Sin comer durante una semana", fotografía Don McCullin, forma parte de una serie sobre Darfur, que EP titula con una hipérbole, la mayor concentración de dolor del mundo. La foto nos remite a un género que es tópico de la historia del arte, la piedad: la madre con su hijo en el regazo. La foto es buena, basta verse reflejado en esa mirada de distanciada desconfianza de la madre, pero la pregunta sigue ahí, ¿puede convertirse en exhibición estética el dolor ajeno?

No hay comentarios:

Publicar un comentario