lunes, 21 de julio de 2025

Eloy Sánchez Rosillo

 


 

El ciclo se ha cumplido. 

¿Es tan corta la vida?

 

¿Cuándo supimos que no era para siempre? Seguramente cuando los achaques del cuerpo empezaron a ser serios. Lo segundo que aprendes es: "Fui feliz sin saberlo". A partir de ahí todo es melancolía y voluntad de vivir el presente. Eso nos decimos voluntariosos, ‘Goza el presente’, aunque ya no queda sino memoria: “Que esta tarde ocurrió hace mucho tiempo”. La mayor parte de los poetas si no todos se entregan a esos sentimientos cuando la vida se les escapa, cuando ven que esa hermosura que pasa delante sin girar la cabeza ya no será suya, se dan cuenta que en el pasado tampoco fueron suyas, salvo quizá un breve tiempo. Ahora, cuando la vida son solo destellos, como agua escurriéndose entre los dedos, sienten que en aquellos breves momentos fueron felices sin saberlo, que no volverán, ya no hay remedio. 

 


A esa melancolía se entrega Eloy Sánchez Rosillo en el libro de poemas que reconoce será su último libro, Venir desde tan lejos, que es otra forma de melancolía, pero con la esperanza de que después de este haya otro libro, pues acaso ¿vivir hasta el último aliento no es esperar que algo suceda? La vida es espera continua, brevísima la sensación de estar completo. “Mi vida ha sido larga, pero qué corta ha sido”.

 

Sabedores de esta espera desesperada nos damos a la borrachera y al canto: 

 

"Si respiras la vida hay que cantar.

Canta por dentro, aunque te sientas triste".

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario